Descripción
La
naturaleza excesivamente abstracta de algunas de las representaciones fonológicas
desarrolladas por Chomsky y Halle (1968) en The Sound Pattern of English (SPE),
originó una reacción más o menos generalizada hacia fines de la década de los
70, la que se tradujo en una serie de reinterpretaciones de la teoría estándar.
En el caso de los rasgos prosódicos, principalmente acento y entonación, la
reacción se concentró en dos de las principales debilidades del modelo
original: su carácter segmental y su representación lineal. Según SPE, un enunciado
consiste en una secuencia lineal de segmentos y junturas, y el acento se
describe como una propiedad de los segmentos vocálicos. Este principio impide
representar como rasgo único aquellos aspectos del habla que se refieren a más
de un segmento, como el tono y la prominencia.
Ortiz-Lira,
H. (1999). La aplicación de ToBI a un corpus del español de Chile. Onomázein, nro. 4, pp. 429-442.
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.0/cl/
Comentarios