Descripción
El
objetivo de este estudio es describir el comportamiento de los procedimientos de
focalización de mayor recurrencia en el discurso de habla pública de Chile. Con
este fin, se ha analizado una muestra del corpus del proyecto Fondecyt Nº
1030953, correspondiente a hablantes hombres y mujeres, pertenecientes a tres
grupos etarios, provenientes de las zonas Norte, Centro, Sur, Región
Metropolitana y Valparaíso. Se rastreó el corpus buscando los recursos que
utilizan los hablantes para poner en relieve o enfatizar determinados segmentos
de sus mensajes, de acuerdo con las categorías propuestas por Gutiérrez (1997).
Los resultados revelan que los procedimientos más empleados son el orden, las
estructuras sintácticas especiales y los focalizadores presuposicionales.
Burdach,
A. & Poblete, M. (2005). El
fenómeno de focalización en el habla pública de Chile. Onomázein, nro. 11, pp. 23-42.
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.0/cl/
Comentarios