Descripción
Este
artículo –que forma parte del proyecto de investigación FONDECYT 1030982 “El
discurso académico: representación y actualización del género informe en la
comunicación escrita entre docentes y alumnos”, dirigida por la Dra. Ana María
Harvey– tiene como principal objetivo el análisis de algunas de las estrategias
retóricas (‘moves’, en términos de Swales, 1990) empleadas por alumnos
universitarios, de tres diferentes áreas, al redactar la sección Conclusión de
los artículos de investigación. Una labor de esta naturaleza resulta de gran
interés, ya que permite profundizar en la manera en que los miembros menos
expertos de las comunidades académicas universitarias comienzan a elaborar sus
prácticas discursivas y a volcar en éstas el conocimiento que han ido
adquiriendo en su proceso de adoctrinamiento. El enfoque del estudio es
fundamentalmente de carácter sociodiscursivo (Bajtín, 1997; Berkenkotter, 1995;
Adam, 2001, Charaudeau, 2002; Swales, 1990, entre otros) en su aproximación al
tipo de género discursivo en análisis: el informe de investigación. Los
resultados permiten afirmar que existiría una utilización por parte de los
alumnos de las estrategias retóricas convencionales propias del subgénero
discursivo y que las posibles semejanzas y/o diferencias pueden atribuirse a
las necesidades específicas de cada área del conocimiento y a otros factores
como la tarea para la cual el informe de investigación ha sido elaborado.
Espejo
Repetto, C. (2006). La movida "concluyendo en torno al tema" en
informes de investigación elaborados por estudiantes universitarios. Onomázein, nro. 13, pp. 35-54.
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.0/cl/
Comentarios