Descripción
Como
sostiene Martin (1985), el género es una actividad estructurada, orientada
hacia un objetivo o un propósito del cual se ocupan los hablantes en tanto
miembros de una cultura determinada. Así también, la entrevista periodística
presenta una estructura que le es propia: una interacción de preguntas y
respuestas, entre un periodista y un entrevistado, quien resulta ser una figura
pública. Asimismo, su contenido es previsible: se tratan temas de actualidad
que puedan interesar a una audiencia determinada. Justamente esta
característica, el hecho de tratarse de una puesta en escena para una audiencia
prevista, da como resultado que los participantes, tanto el entrevistador como
el entrevistado, hagan uso del componente estratégico de la interacción con
varios objetivos específicos, pero con el propósito general de construir su
propia imagen y la del interlocutor frente a la audiencia, actividad que se
manifiesta especialmente en los tramos de desacuerdo. El objetivo de este
trabajo es determinar los aspectos que caracterizan a la entrevista como género,
haciendo hincapié en la estructuración de los episodios polémicos que se
presentan en un corpus de veintitrés casos registrados en emisiones radiofónicas
diversas.
Piatti,
G. (2009). La entrevista radiofónica como esgrima verbal: estructura y función
de los episodios polémicos. Onomázein,
nro. 19, pp. 89-110.
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.0/cl/
Comentarios