Descripción
La
admiratividad (mirativity, en inglés) se define ampliamente como la marcación
gramatical de un enunciado con respecto a una información inesperada para el
hablante. Más específicamente, corresponde al correlato lingüístico de la
sorpresa frente a una información inesperada. La admiratividad puede
manifestarse como una categoría gramatical encubierta o abierta, y como una
categoría opcional u obligatoria, según la gramática de cada lengua. Si bien el
español no ha morfologizado la admiratividad, el presente estudio propone, a
partir del análisis de casos de un corpus de foros de Internet en español de
Chile, la existencia de una construcción admirativa que responde al modelo ¡No
se me había ocurrido nunca! Dicha construcción presenta
restricciones específicas que afectan, fundamentalmente, al tipo de predicado,
el marco de predicación, la estructura informativa y la fuerza ilocutiva.
Soto,
G. & Olguín, N. (2010). ¡No se me había ocurrido nunca! Una construcción
admirativa de pluscuamperfecto en español. Onomázein,
nro. 22, pp. 83-105.
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.0/cl/
Comentarios