Descripción
Los
movimientos independentistas de siglo XIX en Hispanoamérica permitieron, paradójicamente,
consolidar el modelo de lengua peninsular del que se habían ido alejando en las
zonas no virreinales, durante los siglos de la Colonia. Ofrecemos una muestra
de rasgos propios de una zona semimarginal, obtenida de fuentes documentales
filológicamente editadas; rasgos que se perdieron o quedaron desplazados con la
masificación y organización de la enseñanza pública nacional.
Kordić
Riquelme, R. (2011). La Independencia y la estandarización de la lengua
hispanoamericana: una mirada desde sus textos. Onomázein, nro. 23, pp. 171-179.
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.0/cl/
Comentarios