Representación y comunicación del conocimiento en Educación Media: análisis multimodal del discurso de materiales utilizados para la enseñanza escolar de la historia y de la biología

Añadido por asistente1@acuedi.org - Jan 2, 2014 - Lingüística

Descripción

La perspectiva multimodal reconoce que los materiales de enseñanza construyen el significa­do a partir de la integración de diversos recursos semióticos, como lengua escrita, dibujos, fotos, entre otros. Desde el enfoque de la semiótica so­cial, el aprendizaje en las asignaturas escolares implica aprender a interpretar el conocimiento disciplinar desde el discurso pedagógico y multi­modal que ha estabilizado cada grupo social en artefactos semióticos para la enseñanza. El ob­jetivo de este estudio es describir desde la mul­timodalidad los materiales para la enseñanza utilizados en clases por tres profesores de Biolo­gía y tres de Historia para 1er año de Educación Media. Para esto se desarrolló un Análisis Multi­modal del Discurso a los artefactos semióticos identificados en el desarrollo de las clases. En­tre los hallazgos destaca la co-utilización de los mismos medios semióticos entre los profesores, con diferentes combinaciones de recursos en los distintos momentos didácticos. Entre estos, las fotos y otras imágenes cumplen roles diferentes para la enseñanza de la Biología y de la Historia, coherentes con la naturaleza y particularidades del conocimiento disciplinar.


Manghi Haquin, D. (2013). Representación y comunicación del conocimiento en Educación Media: análisis multimodal del discurso de materiales utilizados para la enseñanza escolar de la historia y de la biología. Onomázein, nro. 27, pp. 35-52.

http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.0/cl/

Comentarios