Variación y pseudo-opcionalidad en los verbos pronominales del español y neerlandés

Añadido por asistente1@acuedi.org - Jan 2, 2014 - Lingüística

Descripción

En este trabajo se indaga sobre la estructura argumental de los verbos pronominales en espa­ñol y en neerlandés, y se explica la variación in­terlingüística y la pseudo-opcionalidad de la par­tícula pronominal recurriendo a fenómenos de interficie léxico-sintaxis y sintaxis-fonología. En concreto se proponen operaciones de reducción del predicado para los verbos pronominales y una operación de expansión del predicado para los verbos pronominales alternantes, es decir, aquellos que permiten pseudo-opcionalidad con respecto a la presencia de la partícula pronomi­nal. La variación interlingüística se explica recu­rriendo en primer lugar a la parametrización de la aplicación de las operaciones a nivel de inter­ficie léxico-sintaxis y, en segundo lugar, a reglas de materialización fonológica que actúan sobre la partícula pronominal a nivel de interficie sin­taxis-fonología.


Teomiro García, I. (2013). Variación y pseudo-opcionalidad en los verbos pronominales del español y neerlandés. Onomázein, nro. 27, pp. 144-157.

http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.0/cl/

Comentarios