Descripción
Se
realizó un experimento en el que se compara un grupo de jóvenes y uno de
adultos mayores en una tarea que consiste en producir una oración a partir de
palabras-estímulo. Las variables lingüísticas que se contrastan son el tipo de
verbo (transitivo, intransitivo, transitivo que admite objeto directo
oracional) y el número de estímulos (2, 3). Los resultados no muestran diferencias
significativas entre ambos grupos ni en la complejidad sintáctica y densidad
proposicional de las oraciones producidas ni en los tiempos de planificación y
producción. Solo el porcentaje de errores que cometen los participantes permite
diferenciar a los mayores de los jóvenes. Los resultados se discuten en la
perspectiva teórica del envejecimiento cognitivo y su efecto sobre los procesos
de producción lingüística.
Véliz,
M. et al. (2013). Oraciones producidas por adultos mayores y adultos jóvenes en
una situación controlada. Onomázein,
nro. 27, pp. 241-257.
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.0/cl/
Comentarios