Descripción
La
Universidad de Castilla-La Mancha (España) se crea en 1985; once años después,
la institución decide poner en funcionamiento el Servicio de Archivo, previsto
en sus Estatutos del año 1991. Siendo, como es esta Universidad, pionera en la
aplicación de las nuevas tecnologías en todos los ámbitos de su actuación, el
Archivo General Universitario, lejos de quedar ajeno a estas circunstancias,
debía adaptarse a ellas, asumiendo la cultura de la organización. El reto de
crear un servicio de archivo, partiendo de la aplicación de las nuevas
tecnologías de la información en el conjunto de aspectos que forman la gestión
archivística, abría, además, nuevas oportunidades entre las que destacaba la de
desarrollar la dimensión como centro de información que cualquier archivo
ofrece. En este sentido, el diseño y desarrollo de una página web sería la
herramienta idónea e indispensable.. La página web del Archivo General de la
UCLM (http://www.uclm.es/archivo/) se difundió en noviembre de 1998 por vez
primera. Pero es a partir del año 2000, cuando inicia paulatinamente su
desarrollo como instrumento de difusión de los recursos archivísticos
existentes en la Red y espacio virtual para la cooperación profesional. La
experiencia sigue desarrollándose, y, partiendo de ella, se puede analizar qué
es lo que la WWW puede hacer por un archivo, en este caso, el Archivo General
de la Universidad de Castilla-La Mancha o, lo que es lo mismo visto desde otra
perspectiva: aquello que un archivo puede hacer gracias a ella.
Gil
García, M. (2001). Tejiendo archivos: lo que la WWW puede hacer por un archivo.
Biblios, nro. 10, pp. 1-12.
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
Comentarios