Descripción
Se
presenta un estudio teórico que permite evaluar la influencia que ejercen
diferentes parámetros físicos, estructurales
y de régimen (presión de impulso, frecuencia de impactos, dimensión media de
las gotas, etc.), sobre la erosión mecánica que se presenta en los álabes
rotores en el último paso de la sección de baja presión de una turbina de vapor
con generación eléctrica de 300 MW. Los álabes, cuando trabajan con vapor
húmedo, sufren la acción constante del choque de partículas de líquido, a
consecuencia de lo cual se genera un desgaste (erosión) en su superficie y en
otros elementos de la turbina. La humedad del vapor, en combinación con las
velocidades de los álabes, en especial de los últimos, es un factor que influye
en la manifestación de problemas de erosión. Al ser las turbinas de vapor de
300 MW muy utilizadas en la generación de energía eléctrica, el fenómeno de
erosión está siempre presente causando en ellas problemas en su funcionamiento.
Los deterioros por este fenómeno empeoran bruscamente las características
aerodinámicas en la sección de paso de la turbina, lo que naturalmente se refleja
en el rendimiento, siendo la erosión considerable cuando se abarca gran parte
del álabe.
Rueda
Martínez, F. et al. (2007). Estudio teórico de la erosión mecánica en un álabe
rotor del último paso de la sección de baja presión de una turbina de vapor de
300 MW. Científica: La Revista Mexicana de Ingeniería Electromecánica, 11(3),
pp. 135-142.
Comentarios