Descripción
Por
medio del diseño de un montaje experimental, se pretende evaluar la
rentabilidad técnica de un vehículo parcialmente híbrido, que se propone opere
como taxi en la ciudad de México. Este automóvil cuenta con una fuente de
energía gasolina-eléctrica, en el cual se evaluarán algunos parámetros propuestos
en cuanto al desempeño mecánico (potencia, torque, RPM y desgaste del motor),
el desempeño energético (economía del combustible y rendimiento de las
baterías) y el desempeño ambiental, que tiene que ver con las emisiones de gases
del vehículo. Para lo anterior, se diseñaron las pruebas experimentales para la
medición de cada uno de los parámetros propuestos. Así como también se
describen los equipos necesarios para los ensayos en laboratorio y de campo. Algunas
de las pruebas propuestas se plantearon siguiendo los procedimientos de algunos
estándares como; la Norma Mexicana NMX-AA-11-1993-SCFT (para el rendimiento ambiental),
el SAE J1491 (para las pruebas de aceleración en el desempeño mecánico) y el
SAE J1634 May93 (para el desempeño energético). La metodología propuesta en el
presente trabajo aportará datos importantes sobre el potencial tecnológico del
híbrido y así comparar esta tecnología con la convencional y determinar las
ventajas o desventajas que puedan existir.
Torres
Franco, D. et al. (2009). Diseño de un montaje experimental para determinar la rentabilidad
técnica de un vehículo híbrido eléctrico. Científica: La Revista Mexicana de
Ingeniería Electromecánica, 14(1), pp. 9-15.
Comentarios