En este trabajo se propone un filtro inverso basado en las técnicas de Identificación de Sistemas y Sistema Inverso, para mejorar la calidad de las señales de audio del sistema de radiocomunicaciones de HF de la Secretaría de Turismo. Se realizaron enlaces de HF entre las radiobases de Guadalajara y Hermosillo, transmitiendo un tono de 1 KHz. Las señales de audio transmitida y recibida se graban en archivos con formato WAV en el Centro Masaryk de la Secretaria de Turismo. Con estas grabaciones se propone caracterizar el sistema de radiocomunicación utilizando la deconvolución para la identificación del sistema. Una vez encontrada la respuesta el impulso del sistema identificado se utiliza la técnica del sistema inverso para encontrar la respuesta al impulso inversa. Se utilizan ambas respuesta para realizar el filtrado de la señal recibida con ruido. Se grafican los resultados encontrados y se realiza la correlación entre la señal transmitida y la señal filtrada como medida de desempeño del filtro.
Acevedo Mosqueda, M. A., Alanis Cho, V. R. & Sánchez Meraz, M. (2010). Filtro inverso de un sistema de radiocomunicación en HF. Científica: La Revista Mexicana de Ingeniería Electromecánica, 14(2), pp. 121-127.
Departamento de Investigación: Sección de Estudios de Posgrado e Investigación, Maestría en Ciencias en Ingeniería de Telecomunicaciones.
Redes de Investigación; Procesamiento Digital de Señales
Formación Académica:
Maestro en Ciencias en Ingeniería en Electrónica con especialidad en Instrumentación graduado en el año 1995 en la Sección de Estudios de Posgrado e Investigación de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica del Instituto Politécnico Nacional.
Profesor Investigador en la Maestría en Ciencias en Ingeniería de Telecomunicaciones desde el año de 1998, y Coordinador en el Periodo del 2000 a 2006. Las principales áreas de investigación son los Sistemas de Comunicaciones y el Procesamiento Digital de Señales.
Actualmente realizo estudios en el Programa de Doctorado en Ciencias de la Computación y se cursa el octavo semestre, en el Centro de Investigación en Computación del IPN.
Técnico Agropecuario, Licenciado como Ingeniero en Comunicaciones y Electrónica; del Instituto Politécnico Nacional (México). Trabaja en el Departamento de Telecomunicaciones, Sección de Estudios de Posgrado e Investigación, Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Zacatenco, Instituto Politécnico Nacional.
Profesor e Investigador en el Departamento de Telecomunicaciones, Sección de Estudios de Posgrado Investigación (SEPI), Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Instituto Politécnico Nacional (IPN).
Condiciones de uso | Política de Privacidad | Consejo Directivo | Publicidad | Contáctenos | Fuentes RSS
Derecho de Autor 2012 ACUEDI. Todos los derechos reservados.
Diseño y hosting: Estudio Iotopia
Comentarios