Dado que las matemáticas son ampliamente utilizadas en la educación en ingeniería, las personas con discapacidad visual tenían pocas posibilidades de estudiar carreras profesionales en esta área, ya que no existía un software capaz de acceder las expresiones matemáticas complejas normalmente utilizadas en esta profesión. Para solucionar esta problemática, aplicando un enfoque sistémico, se ha desarrollado un software capaz de acceder dichas expresiones en forma audible.
Arriola Arciniega, C. & Aceves, F. J. (2010). Herramienta auditiva para acceder expresiones matemáticas digitales. Científica: La Revista Mexicana de Ingeniería Electromecánica, 14(3), pp. 137-144.
Ingeniero y Master en Ciencias en Ingeniería de Sistemas; es investigador del IPN, y desarrolló un software que permite diagnosticar si los niños que cursan la educación básica –primaria— tienen alguna discapacidad en el aprendizaje.
Con este desarrollo, dice el doctor en ingeniería, se pueden detectar los factores que provocan esta discapacidad y poder revertirla. “Los padres de familia y profesores no advierten los síntomas de la discapacidad en el aprendizaje y, en la mayoría de los casos, los confunden con problemas de conducta, que tienden a crecer”.
Con el Programa Informático sobre Técnicas de Clasificación para la Predicción de Discapacidad de Aprendizaje, el doctor Carlos Arriola Arciniega obtuvo por segunda ocasión el Premio de Ingeniería de la Ciudad de México 2011, en la categoría de Sistemas Computacionales, otorgado por el Instituto de Ciencia y Tecnología del Distrito Federal, la Academia de Ingeniería de México y el Sistema de Transporte Colectivo Metro.
Doctorado, Estudios de Sociedades Latinoamericanas, Universidad de París III, La Sorbonne Nouvelle, París, Francia, 1992.
Maestría en Ingeniería, Ingeniería Ambiental, Manhattan College, New York, 1975.
Maestría en Ciencias, Ingeniería Mecánica, ESIME-IPN, México, D.F. 1984.
Especialidad en Tecnologías más Limpias, PNUMA-OIT, París, Francia,Amsterdam, Holanda y Gratz, Austria, 1995 –
D. E. A. (Diploma de Estudios A profundidad), Sociología, Universidad de París III, Francia,1986.- A. E. A. (Atestación de Estudios A profundidad), Salud Comunitaria, Universidad de París VII,Francia, 1987.-
Diplomado en Sistemas de Control de Residuos Sólidos y Peligrosos, UNAM-FI-DEC-AMCRESPAC, México, D.F. 1997.
Diplomado en Educación Técnica Superior, UPIICSA-IPN, México, D.F., 1999.
Licenciatura en Ingeniería Mecánica, ESIME-IPN, México, D.F., 1972
Diploma de Contador Privado, ETIC # 13, León, Guanajuato, 1965
Licencia de Piloto Privado, Escuela Panamericana del Aire, Aeropuerto de México, D.F. 1976.-
Diploma de Buzo (actividades sub-acuáticas), Alberca Olímpica, México, D.F., 1980.
Condiciones de uso | Política de Privacidad | Consejo Directivo | Publicidad | Contáctenos | Fuentes RSS
Derecho de Autor 2012 ACUEDI. Todos los derechos reservados.
Diseño y hosting: Estudio Iotopia
Comentarios