Descripción
Se
presenta un estudio que tiene como propósito incidir en la cultura de los
modelos de comunicación científica para la evaluación de la ciencia, y su
impacto para la construcción de indicadores bibliométricos. Se analizaron la
estructura de las bases de datos LILACS y SCOPUS, para el período 2000 al 2008,
desde la visión de usuario de información para determinar indicadores
bibliométricos. Las principales dificultades radicaron en el campo autor y
filiación. Se establecen características dominantes en la formulación de
publicaciones científicas que, posteriormente repercuten en la estructura
semántica de las bases de datos bibliográficas. Se identifican limitaciones actuales
en la relación existente entre: publicaciones científicas, bases de datos y la bibliometría,
al respecto se enuncian consideraciones para una mejor explotación de la praxis
en la comunicación científica documentaria, como proceso formal más utilizado para
la difusión del nuevo conocimiento.
Rodríguez
Sánchez, Y. (2008). Trilogía para la visión científica: las publicaciones
científicas, las bases de datos y la bibliometría. Biblios, nro. 31, pp. 1-9.
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
Comentarios