Descripción
Este
artículo presenta un relato de experiencia en la implementación del Centro para
la Gestión de Información e Inteligencia, administrado por la Biblioteca de la
Defensoría Pública del Estado de Bahía. El Centro tiene como objetivo
corroborar las acciones de información, basado en la captura del conocimiento
tácito de la Defensoría del Pueblo de la DPE. Aspira a la inclusión social y la
preservación de la memoria de los derechos humanos que trabajan en las
actividades desarrolladas defensorías. El mayor beneficio de la creación del
Centro de Gestión de la Información e Inteligencia es proporcionar a la
disponibilidad de la información adquirida por los Defensores de forma
estructurada, a todas las personas interesadas en los temas defensorías
adjudicados experiencias jurídicas, conferencias, cursos de formación,
seminarios, talleres, entre otros. El Centro para la Gestión de Información e
Inteligencia de la Biblioteca del DPE es un medio importante para conectar de
manera eficiente "los que saben " con aquellos que " necesitan
saber " y convertir el conocimiento personal en la memoria de la
organización. Por lo tanto, la propuesta se basa en la recogida, almacenamiento
, gestión y difusión del conocimiento , con una metodología basada en modelos
de los autores Nonaka y Takeuchi , con la ayuda de los adolescentes
"aprendices" en cumplimiento de la medida socio- educativa de la
Fundación Ciudad Madre.
Neves
Coelho, B. (2011). Núcleo de gestión de la información e inteligencia de la
Escuela de Defensa Pública del Estado de Bahía. Biblios, nro. 45, pp. 64-70.
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
Comentarios