Descripción
A
partir de las presuposiciones teóricas del Análisis del Discurso de línea
francesa, observamos como las condiciones socio-histórico-ideológicas afectan
la constitución/formulación/circulación de los sentidos, que pueden ser
naturalizados, delineando una determinada imagen de la biblioteca, la lectura y
la investigación escolar. Por ello hicimos un breve recorrido histórico sobre
el desarrollo de las bibliotecas escolares brasileras, marcado por los sentidos
de la ausencia y restricción, que son actualizados para el funcionamiento de la
memoria discursiva, evocando aquello que nos dicen los contemporáneos sobre esa
institución y las actividades en ella realizadas. Tales sentidos apuntan a la
importancia de ubicarse en la práctica de un cambio de postura por parte de los
profesores y los bibliotecarios, abriendo un espacio para prácticas
(discursivas) de la lectura y la investigación más críticas, creativas y
cuestionadoras, tanto en el aula, cuanto en la biblioteca, que es mucho más que
un depósito o una colección de libros.
Ferrarezi,
L. & Sousa Romão, L. (2012). En las tramas del discurso: sentidos sobre la
biblioteca, la lectura y la investigación escolar. Biblios, nro. 46, pp. 14-25.
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
Comentarios