Descripción
La
relación entre la tradición oral y la literatura escrita existe desde antiguo.
En este caso, las cancioncillas, las retahílas que acompañan a este
tradicional, y universal, juego infantil de Las cuatro esquinas sirven al
novelista Mario Vargas Llosa como núcleo generador del relato El paraíso en la
otra esquina a la vez que como epítome de la andadura vital de Paul Gauguin.
Esta relación entre la vida y la canción nos permite profundizar en la historia
del juego de Las cuatro esquinas desde sus orígenes hasta el siglo XXI.
Pérez,
A. (2012). Juego y tradición folklórica en una novela de Mario Vargas Llosa. Olivar, 13 (18), pp. 343-361.
Comentarios