Descripción
La
presente nota analiza el recorrido de Lázaro de Tormes a través de su estadía
con diferentes amos e identifica varios elementos que le permiten afirmar que
la multiplicidad de sentidos, sobre la cual trabaja la obra, responde a un
proyecto integral de crítica y puesta en evidencia de la crisis de los diversos
sistemas de relaciones sociales: financiero, de intercambio, religioso,
judicial, relaciones interpersonales, de costumbres. El autor señala como
fuente de dicha crisis la falta de distinción entre necesidades reales y
aparienciales.
Cabado,
J. (2011). 'Arrimarse a los buenos': Necesidades vitales y artificiales en el
Lazarillo. Olivar, 12 (15), pp.
131-149.
Comentarios