Descripción
La
llamada "lengua gauchesca" presenta serios inconvenientes cuando se
pretende su definición. La dificultad estriba en que puede ponerse en discusión
tanto su carácter de lengua diferenciada como su atribución al
"gaucho", en tanto este colectivo no es unívoco, sino responde a
diferentes perfiles sociales, diversamente evaluados a lo largo de la historia
colonial y poscolonial rioplatense. El presente trabajo intenta probar que la
lengua gauchesca es un constructo literario, lingüísticamente basado en la
variedad rural rioplatense, a partir de la cual los autores del género
sintetizaron un nuevo código, elaborado desde un vocabulario inicial hasta la
formación de una variedad secundaria estandarizada.
Moure,
J. (2011). La lengua gauchesca en sus orígenes. Olivar, 11 (14), pp. 33-47.
Comentarios