Descripción
En
el marco de un ya concluido proyecto de investigación titulado: "Imágenes
de España en la arquitectura rioplatense" analizamos las impresiones del
célebre arquitecto argentino Martín Noel en su libro de viajes España vista
otra vez, escrito y publicado en la Península mientras dirigía en Sevilla las
obras del Pabellón Argentino en la Exposición Iberoamericana de 1929. Estábamos
por abocarnos a otros temas, cuando encontramos casualmente un raro libro
español de la época prologado por Noel. Nos referimos al volumen Casas de campo
españolas, de Alfredo Baeschlin, arquitecto suizo residente en España. El libro
reúne cincuenta proyectos originales de viviendas "típicas" de las
diversas regiones de España con profusión de planos, perspectivas y una memoria
escrita en la que se destacan tanto sus virtudes funcionales como su respeto al
carácter "español". Pensamos pues que dicho azaroso hallazgo
constituye una oportunidad para analizar qué se entendía por "lo
español" en la arquitectura de los años veinte, a ambas orillas del
Atlántico, estudiando las miradas cruzadas del autor europeo y el prologuista
americano con la particularidad de que, pese a ser ambos entusiastas estudiosos
de lo hispano, ninguno de ellos era español.
Martínez
Nespral, F. (2010). "Lo español" en la arquitectura de las primeras
décadas del siglo XX: Miradas e imágenes a ambas orillas del Atlántico. Olivar, 11 (14), pp. 115-128.
Comentarios