Descripción
En
el artículo se contrastan los escritos de algunos de los poetas representativos
del 27 en su faceta menos estudiada: la de críticos de poesía española
contemporánea, relacionándolos entre sí y destacando la relevancia del modelo
propugnado por T. S. Eliot. El ensayo literario de Pedro Salinas, Max Aub y
Luis Cernuda se sitúa dentro del proceso 'en construcción' de la historia de la
lírica de la modernidad que desarrollaron desde el exilio, coincidiendo o
divergiendo en su concepción de aspectos como la tradición, el papel y la
función de la crítica, la definición del canon, y, fundamentalmente, la
idoneidad de un modelo u otro de análisis literario. La particularidad con la
que los tres autores manejaban estos conceptos requiere investigaciones
específicas sobre un importante material ensayístico. Estas páginas lo abordan
para llamar la atención sobre una especie de "manual colectivo de
poesía" que se fue gestando lejos de la efervescencia cultural que los
aglutinó como grupo.
Rosell,
M. (2009). La historia es de los poetas: Tradición y crítica en algunas voces
del 27. Olivar, 10 (13), pp. 83-95.
Comentarios