Descripción
“El
autor expone obra de Borges; y el debate-explicación de casos diversos en los
que el tema central es la paradoja. “En El Hacedor, escribe Borges «Argumentum
Ornithologicum»: «Cierro los ojos y veo una bandada de pájaros. La visión dura
un segundo o acaso menos; no sé cuántos pájaros vi ¿Era definido o indefinido
su número? El problema involucra el de la existencia de Dios. Si Dios existe,
el número es definido, porque Dios sabe cuántos pájaros vi. Si Dios no existe
el número es indefinido, porque nadie pudo llevar la cuenta. En tal caso, vi
menos de diez pájaros (digamos) y más de uno, pero no vi nueve, ocho, siete,
seis, cinco, cuatro, tres, o dos pájaros. Vi un número entre diez y uno, que no
es nueve, ocho, siete, seis, cinco, etcétera. Ese número entero es inconcebible,
ergo, Dios existe»”.
Krüger,
J. C. (2000). Borges y las paradojas y la paradoja de Borges. Logos
Latinoamericano, 5, pp. 66-76
Comentarios