Descripción
Dos
decisiones de la Dirección Nacional del Partido Verde han terminado por
determinar contingentemente la política colombiana por lo menos en un mediano
plazo. La primera corresponde a la ratificación de la candidatura de Enrique
Peñalosa a la alcaldía de Bogotá, pese a la fuerte oposición de sectores
importantes del mismo partido, lo que trajo consigo una serie de renuncias y
alejamientos, entre estas la de Antanas Mockus. La segunda decisión se refiere
a la entrada del Partido Verde a la Unidad Nacional, la que deja al gobierno de
Juan Manuel Santos sin una oposición importante y perfila a este mandatario a
una posible reelección. Para explicar dichas decisiones tomamos dos
instrumentos teóricos, 1) el modelo conceptual de Allison de Política
Burocrática y 2) las coyunturas críticas insertas en las secuencias históricas
de dependencia de la senda o path dependence en su tipo self-reinforcing o de
auto reforzamiento.
Mejía
Villena, J. M. (2011). La ola verde llega a la orilla: el partido verde entra a
la Unidad Nacional. Revista Andina de Estudios Políticos, 1(8), pp. 1-15.
Comentarios