Descripción
Mediante
un análisis comparado de los textos constitucionales en dialéctica con la
dinámica político-institucional, el artículo examina sobretodo el reforzamiento
de los poderes presidenciales, por un largo periodo, la causa y efecto de la
ingobernabilidad. Para estos fines se analiza en qué modo el problema de la
relación entre Ejecutivo-Parlamento, con la falta de apoyo debido a la
oposición o mejor dicho con la presencia de una fuerte oposición de la mayoría
parlamentaria al Presidente de la República, ha condicionado el proceso de
formaciones de ejecutivos fuertes, incentivando al Presidente utilizar los
poderes extraordinarios que le confieren las Constituciones.
Quispe
R., C. R. (2012). Origen y transformación de la forma de gobierno presidencial
en el Perú. Revista Andina de Estudios Políticos, 2(1), pp. 1-51.
Comentarios