Descripción
El
Año Internacional de la Comunicación Indígena (2012), declaraciones, manifiestos,
cartas, seminarios, conferencias y otros eventos a nivel local, nacional e
internacional y demostrado las dificultades comunes a desafíos aborígenes
indígenas, en particular en relación con la cuestión del derecho a la
comunicación y la información. Esta descripción de trabajo es el hogar de
algunos de los principales acontecimientos que se produjeron a lo largo de
2012, el uso de los registros disponibles y los documentos finales para
identificar los roles asignados a la declaración en medio de las luchas de los
pueblos indígenas y sus visiones del mundo. La preocupación con el tema de la
comunicación se produce en los conflictos cotidianos contra la militarización,
en defensa de los nuevos modelos de desarrollo basados en Buen vivir, los derechos
de la Pacha Mama o Madre Tierra, y en tres principios rectores: la
reciprocidad, la complementariedad y el equilibrio.
De
Castro Muniz, M. L. (2013). O ano internacional da comunicação indígena: uma
agenda comum para recuperar a palabra. Revista Andina de Estudios Políticos,
3(1), pp. 4-16.
Comentarios