Descripción
El
artículo analiza el proceso de justicia transicional desarrollado en el Cono
Sur de América Latina después de la final de los últimos regímenes
autoritarios. El objetivo central es analizar las diferentes estrategias
adoptadas por los gobiernos civiles post-autoritarias en las áreas de la
verdad, la memoria y la justicia, para hacer frente al legado de violaciónes de
derechos humanos de las dictaduras militares en Brasil (1964-1985) y Argentina
(1976-1983). Nuestra hipótesis es que el contexto político de democratización
fue decisivo en la conformación de la dinámica de la justicia de transición en
estos países. El texto también propone discutir teóricamente la base de la idea
de la justicia de transición, y las posibles implicaciones políticas de la
verdad y la justicia para la profundización democrática.
Vasconcelos,
D. (2013). Autoritarismo, direitos humanos e redemocratização: uma análise
comparativa da justiça de transição no Brasil e na Argentina. Revista Andina
de Estudios Políticos, 3(1), pp. 134-165.
Comentarios