Descripción
En
este artículo se emplea el término "poética del horizonte" para
denominar el conjunto de reglas que gobiernan la práctica literaria de un
fenómeno moderno -el horizonte- presente en varias disciplinas de las
humanidades (v.g. fenomenología, teoría del arte, teoría literaria). Con el
doble propósito de establecer (i) una tipología y (ii) algunas de las
semejanzas de familia más significativas del horizonte literario, este trabajo
explora la función y el sentido de los horizontes en un caso concreto: la
producción novelesca de José María de Pereda. El análisis detallado de este
corpus permite concluir que el horizonte literario produce una topografía
discursiva mediante la delimitación de sus literarias, y refleja el
posicionamiento liminal del escritor en el campo literario.
Santiáñez,
N. (2006). La poética del horizonte. Espacio, escritura y campo literario en
las novelas de José María de Pereda. Olivar,
7 (7), pp. 83-116.
Comentarios