Descripción
El
Quijote tiene una presencia casi excesiva en la obra borgeana. La intensa
relación de Borges con la novela de Cervantes, sin embargo, es pródiga en
valoraciones equívocas y malentendidos. El artículo explora y comenta algunos
de estos malentendidos reconstruyendo sus contextos en el marco de la vasta
producción crítica de Borges. Su concepto de "superstición", su intempestivo
antihispanismo, sus vínculos con Quevedo y la tendencia de su crítica a
dialogar o discutir con otros discursos críticos son los principales ejes de la
lectura propuesta.
Pastormerlo,
S. (2006). Borges, el Quijote y los cervantistas españoles. Olivar, 7 (7), pp. 119-124.
Comentarios