Descripción
En
las coplas reunidas por Margit Frenk bajo el epígrafe: "Que si soy
morena", así como en varias referidas a fiestas de la Virgen o agrupadas
en otros temas, de índole amorosa, se cruzan varias tradiciones: el tema
paneuropeo evocado por la misma investigadora de la afirmación del color moreno,
la tradición asociada al nivel culto o noble de la belleza clara, incluso
expresamente rubia y de ojos verdes estudiada desde Faral, Lecoy, Dámaso Alonso
o María Rosa Lida y en fin una clara presencia bíblica, sobre todo del Cantar
de los Cantares. Dada la intensa difusión y comentarios de este libro bíblico
en los monasterios, especialmente benedictinos y cistercienses, y en la
liturgia mariana, son muchas las vías posibles de interpenetración con la
cultura popular.
Herraiz
de Tresca, T. (2001). Arquetipos populares, arquetipos cultos y sagrada
escritura en la poesía popular española. Olivar,
2 (2), pp. 105-121.
Comentarios