Vias de acceso de nutrientes al embrión en desarrollo en dos especies de Stylosanthes Sw. (fabaceae-aeschynomeneae)

Añadido por asistente2@acuedi.org - Feb 19, 2014 - Agrociencias

Descripción

Con el objetivo de contribuir al conocimiento de la nutrición del embrión de leguminosas se estudian en este trabajo diferentes etapas de desarrollo del óvulo de Stylosanthes montevidensis Vogel y S. leiocarpa Vogel. Se plantea como hipótesis que durante las sucesivas etapas del desarrollo embrional existen varias regiones definidas como responsables del acceso de nutrientes: 1) tejido de barrera o hipóstasis, que conecta el suministro vascular externo con el endosperma y forma un haustorio nuclear en la región de la chalaza y no adopta estructura celular en ninguna de sus etapas; 2) barra de traqueadas, constituida por traqueoides con grandes puntuaciones, que se forma en la madurez seminal a nivel del tegumento externo, frente al funículo; 3) zona de contacto de los cotiledones del embrión temprano con la capa amilífera del tegumento externo en el lado dorsal del óvulo-semilla; 4) suspensor formado por células protrusivas, siendo la basal de gran tamaño y activa transferencia. Se verifica por primera vez la presencia de endotelio en Aeschynomeneae en etapa de saco embrionario maduro. También se discuten la formación del saco embrionario, tejidos adyacentes y la estructura de la semilla por su relación con la adaptación ecológica de ambas especies.


Izaguirre, P., Mérola, S. & Beyhaut, R. (1998) Vias de acceso de nutrientes al embrión en desarrollo en dos especies de Stylosanthes Sw. (fabaceae-aeschynomeneae). Agrociencia, 2(1), pp. 89-102.

Comentarios