Descripción
Se
estudió la respuesta productiva del tangor “Ellendale”, a diferentes fechas de
anillado, bajo las condiciones de cultivo de España y Uruguay. El anillado
realizado en caída de pétalos y treinta días después, disminuyó la abscisión de
estructuras reproductivas en ambas situaciones. el cuajado final se incrementó
en forma significativa con respecto al testigo, elevándose de 1.6% del total de
flores formadas, a un máximo de 2.3% en España y de 1.6% a 2.7%en Uruguay. Como
consecuencia, los rendimientos se incrementaron en forma significativa en ambas
fechas de anillado. En la parcela de España, fechas posteriores de anillado, no
mejoraron el comportamiento del testigo. En Uruguay, en el segundo año de
estudio, la densidad de floración disminuyó significativamente en los árboles
anillados el año anterior, con valores de 55 flores/100 nudos en el testigo y
de 24 y 20 flores/100 nudos en ambas fechas, respectivamente. El porcentaje de
cuajado aumentó de 5.3% en el testigo, a 7.0% y 11.7% en los dos momentos de
anillado, pero no fue suficiente para compensar la menor floración, lo que
resultó en una disminución de los rendimientos en el segundo año. Se discuten
los resultados en términos de las relaciones floración-fructificación de este
híbrido.
Gravina,
A. et al. (1998) Respuesta. Productiva del tangor 'ellendale' (Citrus sinensis
L.Osb.X C. reticulata BL.) A diferentes fechas de anillado. Agrociencia, 2(1),
pp. 112-116.
Comentarios