Descripción
El
propósito de este trabajo es despertar el interés por la lectura de Aristófanes,
concretamente de la Lisístrata, por
los muchos datos que ofrece: históricos, sociales, políticos, míticos y
religiosos. La protagonista de tal comedia es la primera heroína femenina del
teatro aristofánico. La relación de la comedia antigua con la vida política es
permanente, incesante: las mujeres atenienses, cansadas de la guerra contra los
lacedemonios, deciden obtener la paz de una forma singular: absteniéndose de
relaciones sexuales con sus esposos y, asimismo, de sus obligaciones familiares.
La utopía cómica, el mundo al revés, se nos manifiesta de modo evidente.
López
Férez, J. (2006). Una lectura de la "Lisístrata" de Aristófanes. Synthesis, nro. 13, pp. 11-48.
Comentarios