Descripción
En
sus Memorabilia, Jenofonte transcribe dos conversaciones mantenidas por
Sócrates con un pintor y un escultor. En el presente artículo se analiza el
significado de dos términos que aparecen a lo largo de ambos diálogos y que se
consideran fundamentales para la teoría griega del arte: ethos y pathos. Ambos
aluden a determinados rasgos expresivos susceptibles de ser plasmados en la
pintura y en la escultura: el término ethos se refiere a rasgos
caracteriológicos intrínsecos y pathos a características extrínsecas y coyunturales.
Uno de los puntos más interesantes del texto de Jenofonte es que la noción de
mimesis se adscribe a la pintura y la escultura como una característica básica
y definitoria. Este concepto de mimesis en el sentido de "imitación"
aparece por primera vez aquí como categoría estética dominante.
Galí
Oromí, N. (2005). La "Mimesis" de la pintura y la escultura en el
pensamiento de Jenofonte. Synthesis,
nro. 12, pp. 37-57.
Comentarios