Descripción
Teseo
aparece en tres tragedias como el importante rey de Atenas, que viene a
socorrer, figura bien consolidada míticamente desde el siglo VI A.C. En
Heracles de Eurípides y en Edipo en Colono de Sófocles, él aparece en la escena
para socorrer a dos grandes héroes, Heracles y Edipo, y en las condiciones
penosas en las cuales estos encuentros ocurren, sobresale una profunda
identificación entre los dos héroes -Teseo y Heracles, en una tragedia, y Teseo
y Edipo en la otra- identificación en la grandeza humana y en el sufrimiento.
Sin embargo este trabajo trata de la tercera tragedia, Las Suplicantes de Eurípides, en la cual Teseo es Ilamado a
socorrer a Adrasto. Pero aquí nada aproxima a los dos, no hay ninguna afinidad.
Adrasto es representado como una persona común, desprovisto de su honra del
pasado y que sucumbe a la desgracia, puesto que ésta es atribuida a su
insensatez.
Yoshie
Hirata, F. (2002). O saber de Teseu n´ As
Suplicantes de Eurípides. Synthesis,
nro. 9, pp. 11-20.
Comentarios