Descripción
Las
guerras de independencia en Latinoamérica y el consecuente proceso de
construcción de la nación, representaron para los españoles una inestabilidad
manifestada, en diversos grados de intensidad, en los países emergentes. La
intención de este trabajo es presentar, a manera de contraste, las medidas que
los gobiernos de dos territorios disímbolos, más no extraños, como son México y
el Río de la Plata, adoptaron en contra de los peninsulares para legitimarse.
Las posturas de ambos gobiernos reflejan las relaciones y afrentas que cada
país guardaba con sus otrora conquistadores y los niveles de dependencia hacia
la comunidad ibérica que hacían inoperables, en muchos de los casos, la
intención de agraviar sus privilegios. Por tanto se pretende mostrar las vicisitudes,
los paralelismos y las discrepancias que estos países presentan en sus
disposiciones frente a los españoles.
León
Matamoros, M. (2010). El conflicto de los españoles ante el proceso de
emancipación: Los casos del Río de La Plata y México en los albores del siglo
XIX. Anuario del Instituto de Historia
Argentina, nro. 11, pp. 15-36.
Comentarios