Descripción
Las
ideas de Berra sobre la enseñanza, que tendían a hacer imperar en la educación
una rígida metodología naturalista, ejercieron su influencia sobre la educación
argentina, aún antes de su actuación en el gobierno escolar de la provincia de
Buenos Aires. A través de su archivo documental puede conocerse la vida
intelectual rioplatense -en ambas orillas-, así como el mundo estrictamente
escolar y sus manifestaciones pedagógicas correspondientes. En este trabajo,
nos proponemos estudiar su actuación en el Uruguay entre los años 1874 a 1882,
cuya elección no es casual. Este período comprende el inicio de su actividad
pedagógica en Uruguay, la elaboración de su obra principal ("Los apuntes
de pedagogía") y su participación en el Congreso pedagógico de Buenos
Aires, en pleno embate entre liberales y clericales y las polémicas desatadas
por el avance del positivismo.
Coll
Cárdenas, M. (2009). Francisco Berra y la educación positivista en el Uruguay
(1874-1882). Anuario del Instituto de
Historia Argentina, nro. 9, pp. 43-58.
Comentarios