Descripción
A
mediados de los años cuarenta, con la llegada del peronismo al poder, los vaivenes
de la realidad nacional y la tradicional relación que guardaban intelectualidad
y política produjeron en la ciudad de La Plata la brecha
peronismo-antiperonismo. Ésta dejó de lado a un grupo de intelectuales, quienes
recuperaron su protagonismo ante la caída del régimen después de 1955. Dentro
de esa escuela histórica y estos vaivenes políticos se desarrolló y consolidó
la figura de Enrique Barba en la ciudad de La Plata y en su Universidad. Este
trabajo realiza una aproximación al estudio de las ideas históricas de Barba para
luego internarse en algunos aspectos de los temas que profundizó en sus investigaciones:
La época de Rosas y el federalismo.
Reitano,
E. (2001). Enrique Barba: algunos aspectos del rosismo en su obra. Anuario del Instituto de Historia Argentina,
nro. 2, pp. 251-280.
Comentarios