Descripción
En
la segunda mitad de este trabajo presentamos un "Breve discurso acerca del
Pluralismo." Su propósito consiste en resaltar las categorías de relación
y multiplicidad frente a los conceptos opuestos de término y unidad. Dicho
énfasis sencillamente reconoce algo que ha venido sucediendo en diversas
disciplinas durante algún tiempo, un intento que hoy es especialmente urgente,
dado que hay muchos desarrollos notables en las ciencias que no podemos
comprender adecuadamente -o incluso aceptar- sin efectuar cambios en nuestras
categorías básicas. La primera mitad proporciona un marco apropiado. Se examina
la intersubjetividad, mostrando de qué forma Edmund Husserl lucha entre dos
enfoques en conflicto: la realidad de las relaciones humanas y la posición
estrictamente subjetiva. Citamos unos pocos fragmentos de sus borradores
póstumos para dejar que el ilustre autor hable por sí mismo y para mostrar lo
inciertas que eran sus ideas sobre el tema. Husserl emplea en repetidas
ocasiones el término "mónada". Unas pocas citas de la Monadología de
Leibniz explicarán la razón de ello.
González
Asenjo, F. (2006). Relaciones y pluralismo. Revista
de filosofía y teoría política, nro. 37, pp. 95-115.
Comentarios