Descripción
Este
trabajo pretende echar cierta luz sobre el papel del miedo en el pensamiento
político de Hobbes. Sabido es que esta pasión subyace al contrato social, en el
sentido de que impulsa al hombre a abandonar el estado de naturaleza a fin de
encontrar seguridad y de deshacerse de la amenaza de la muerte violenta.
Teniendo en cuenta que el miedo y la muerte son inseparables en la filosofía de
Hobbes, surge una pregunta fundamental: ¿hasta qué punto podemos decir que el
miedo desaparece completamente después del contrato social? En Hobbes, el miedo
parecería ser una característica intrínseca del hombre.
Bührle,
C. (2004). Thomas Hobbes: Sobre el miedo. Revista
de filosofía y teoría política, nro. 35, pp. 25-37.
Comentarios