Descripción
Como
es bien sabida la expresión “historia”, en español y en otros lenguajes,
contiene la ambigüedad de referirse tanto al objeto como a su conocimiento;
así, por “historia” puede entenderse tanto el pasado humano como la disciplina
científica que lo toma por objeto. La historia en este segundo sentido es la
indagación metódica y sistemática de los fenómenos humanos del pasado. Me
interesa particularmente comenzar este trabajo señalando esta ambigüedad obvia
y manteniéndola a la vista, ya que de ahí se han derivado dos formas de
entender a la filosofía de la historia. Aquí voy a argumentar en contra de una
tal dicotomía y a favor de mantener esta duplicidad (especulativa y
epistemológica) al interior de la filosofía de la historia como disciplina
sistemática.
Belvedresi,
R. (2002). Espantando fantasmas o ¿Qué es la filosofía de la historia? Revista de filosofía y teoría política,
nro. 34, pp. 47-54.
Comentarios