Descripción
La
primera parte de Las Pasiones del Alma se
titula "De las Pasiones en General y por ocasión de la Naturaleza del
Hombre". La segunda, "Del número y del orden de las pasiones y
explicación de las seis primitivas". Comenzaremos nuestra exposición
leyendo el artículo 51, el primero de la segunda parte: "Cuáles son las
causas primeras de las pasiones". Allí se dice que: 1. Toda la primera
parte, dedicada a describir el movimiento de los espíritus animales y la
glándula pineal, se refiere a las causas últimas de las pasiones. 2. El conocimiento
de esas causas "no es suficiente para poder distinguir (las pasiones) unas
de otras: es necesario investigar sus fuentes y examinar sus causas
primeras"(1). Las causas primeras son tres. a) la determinación del alma
que imagina tales o cuales objetos; b) el temperamento de mi cuerpo o las
"impresiones que se reencuentran fortuitamente en el cerebro"; c)
"los mismos objetos que mueven los sentidos" y que son sus causas
"más ordinarias y principales". 4. Descartes aclara que su indagación
se dirigirá a la alma de esas causas, los objetos, porque, sólo ellos pueden
ser causa de todas las pasiones, "de donde se sigue, que para encontrar
todas las pasiones será suficiente considerar todos los efectos de esos
objetos".
Pavese,
P. (1996). La Pasión en Descartes. Revista
de filosofía y teoría política, nro. 31-32, pp. 401-404.
Comentarios