Descripción
Interesa
vincular en este trabajo los dos temas discutidos en el Congreso que nos reúne.
Por un lado, Alejandro Korn entendió a la filosofía como axiología y formuló su
propia teoría de los valores. Por otro lado, la democracia puede concebirse
como un valor y, de esta manera, la cuestión de sus fundamentos se vincula al
problema de la validez de los valores. La intención es preguntar por los
fundamentos que la teoría de Korn puede ofrecer a la democracia entendida como
un valor. Para ello se mostrará primero el modo en que desde su axiología puede
ser así entendida la democracia. Luego, se efectuará un análisis crítico de la
fundamentación propuesta por Korn. Ambos puntos sólo podrán ser tratados aquí
en forma sintética y en sus aspectos más importantes.
Heler,
M. (1992). La democracia y la teoría de los valores de Alejandro Korn. Revista de filosofía y teoría política,
nro. 28-29, pp. 78-85.
Comentarios