Descripción
En éste número queremos agradecer especialmente a Pablo Capanna,
periodista, escritor y profesor de filosofía, cuyos múltiples ensayos y
artículos lo han convertido en referente mundial de la crítica y el análisis de
la literatura fantástica y con un palmarés de premios y reconocimientos
realmente abrumador. Con gran generosidad nos ha cedido su artículo sobre la
obra de Olaf Stapledon, publicado originalmente en el libro Excursos (Simurg,
Buenos Aires, 1999).
Asimismo, podréis disfrutar de los ensayos de Alberto García-
Teresa sobre la obra de Ursula K. Le Guin y de Elena Clemente sobre la de
Margaret Atwood. También engrasaremos los engranajes del cyberpunk con
la aportación de Pablo Mazo en su artículo “Alicia se conecta. Tecnología,
drogas y cyberpunk”. Completan este número las críticas de La nave de
Tomás Salvador por Oscar Díaz; Nosotros de Yevguenie Zamiatin y El
hospital de la transfiguración de Stanislaw Lem, ambas por Eduardo
Vaquerizo; Rojo alma, negro sombra de Ismael Martínez Biurrum por David
Jasso; Lágrimas de luz de Rafael Marín por Fernando Ángel Moreno; y la
doble hélice de Álex Vidal y Alfonso Merelo sobre El sindicato de policía
yiddish, de Michael Chabon.
ASOCIACIÓN CULTURAL XATAFI. (2009). Revista Hélice: Reflexiones Críticas sobre Ficción Especulativa, 1
(11), pp. 59.
Comentarios