Descripción
En
una publicación en la que discute las consecuencias del ambiguo tratamiento que
Frege dispensa a los conceptos y a las funciones, Hochberg señala tres maneras
corrientes de interpretar la posición de Frege acerca del tema. En primer
lugar, se ha sostenido que los predicados son signos incompletos que están
conectados solamente con sus respectivos conceptos, en contraste con los
nombres, que se conectan por un lado con los conceptos que denotan y por otro
con los sentidos que expresan. De acuerdo con una segunda interpretación, los
predicados representan (stand for) entidades no saturadas, mientras que los
nombres y oraciones representan entidades saturadas (objetos), de modo que la
distinción lingüística se corresponde con una distinción ontológica. Por
último, la tercera interpretación atribuye a Frege el haber extendido la distinción
entre sentido y referencia propia de los nombres también a los predicados, de
manera que los predicados se refieren a un concepto y a la vez expresan un
sentido.
Luján
Gaeta, R. (1986). Sobre una presunta inconsecuencia acerca de la noción de
función en la doctrina de Frege. Revista
de filosofía y teoría política, nro. 26-27, pp. 254-257.
Comentarios