Descripción
La
expansión a la luz de lo uno y lo múltiple del esquema ego-cogito-cogitatum da
lugar a cinco pares de dimensiones opuestas de la intencionalidad y permite
asociar desde un punto de vista sistemático diferentes figuras que la
fenomenología ha adoptado en su despliegue histórico. A la escisión primera de
la intencionalidad en las modalidades del acto y el horizonte ha seguido la de
cada una de estas dimensiones en una multiplicidad de protoactos y mónadas. Por
último, se ha examinado la multiplicidad en relación con cada uno de los polos
de la relación intencional. Y queda dibujada una correlación en la que están
incluidas no solo formas de la fenomenología que Husserl ha diferenciado
expresamente sino también la fenomenología de la fenomenología que sólo ha
insinuado y la fenomenología hermenéutica surgida de una crítica a sus posiciones.
Walton,
R. (1986). La estratificación de la intencionalidad. Revista de filosofía y teoría política, nro. 26-27, pp. 198-201.
Comentarios