Descripción
El
objetivo del presente trabajo es expresar en forma cuantitativa el grado de
modificación inducido por actividades antrópicas, en Argiustol údicos
desarrollados a partir de sedimentos loessoides. Para cumplir tal fin, se
compararon variables edáficas de los horizontes superficiales y
subsuperficiales entre suelos cultivados y prístinos (suelos de referencia),
tales como densidad real y aparente, porosidad total, composición
granulométrica, pH 1:2.5, carbono orgánico y capacidad de intercambio
catiónico. En los suelos cultivados, las variables físicas y químicas de los
horizontes superficiales presentaron un comportamiento diferenciado respecto al
sistema de referencia; esta condición no fue observada en los horizontes
subsuperficiales donde las variables se modificaron, en general, con una misma
tendencia. El contenido de carbono orgánico en estos suelos con material
parental franco limoso, se constituyó en un indicador de los procesos de
degradación. Los resultados de este estudio proveen una ecuación de regresión
para estimar el Índice de Degradación (ID) de los suelos, el cual expresa el
grado de modificación de los mismos debido a una alteración en su equilibrio
ecológico natural.
Sacchi, G. & De Pauli, C. (2002). Evaluación de los cambios en las
propiedades físicas y químicas de un Argiustol údico por procesos de
degradación. Agrociencia, 6(2), pp. 37-46.
Comentarios