Descripción
Trabajando
en un programa de desarrollo para una pequeña zona, un equipo de extensión
universitaria de la “Estación Experimental Dr. Mario A. Cassinoni” (EEMAC) ha
abierto un espacio de reflexión sobre la problemática de la producción familiar
en el Uruguay. Para este equipo, la falta de confianza de estos productores en
el asesoramiento técnico surge como el principal problema para el desarrollo de
las explicaciones familiares. En este artículo se propone tratar al
asesoramiento como a un fenómeno complejo donde no se trata solamente de
resolver problemas técnicos. En la primera parte se presenta una revisión de
algunos autores franceses que abordan aspectos metodológicos y conceptuales del
asesoramiento técnico, y en la segunda se propones una metodología (de
inspiración francesa), que se nasa en un abordaje más sistémico y participativo
para identificar las necesidades de los productores en materia de asesoramiento
técnico-económico. se describe la aplicación de esta metodología, conocida como
Enfoque Global de la Explotación Agropecuaria (EGEA) y se discute su aplicación para el caso de la
introducción de nuevas técnicas en Colonia 19 de Abril, en el marco del
Programa Integral de Extensión de la EEMAC.
Chía, E. et al.
(2003). Comprender, dialogar, coproducir reflexiones sobre el asesoramiento en
el sector agropecuario. Agrociencia, 7(1), pp. 77-91.
Comentarios