Descripción
Se describe al Centro Venezolano de Colecciones de
Microorganismos (CVCM) como una colección de colecciones, dedicada a la
preservación ex situ de la diversidad de organismos Procariotas y Eucariotas
unicelulares. Se presenta como una colección abierta, regida por los principios
y normas establecidas por el sistema internacional de colecciones de servicio,
que se ocupa del aislamiento, identificación, caracterización, preservación,
almacenamiento y distribución de cultivos certificados en escala local y regional.
Mantiene un Banco de Datos computarizado, y publica periódicamente un catálogo
periódico en versión impresa y digital. Actualmente, posee un inventario de más
de dos mil cultivos liofilizados de bacterias (especies y variantes genéticas),
además de hongos filamentosos y levaduriformes, bacteriófagos, plásmidos y
vectores de clonación de interés para el estudio de la Biología de
Microorganismos y de sus aplicaciones en diversos campos de la actividad
académica o de la agro-industria. En este trabajo se examinan las normas y
procedimientos seguidos para garantizar la pureza y viabilidad de los cultivos
representativos de la biodiversidad y se describe brevemente el programa de
control de calidad sobre todos los procesos que van desde la incorporación de
un cultivo hasta su entrega a los
usuarios.
Rodríguez Lemoine, V. (2005). Control de calidad y preservación ex-situ
de la biodiversidad en el centro venezolano de colecciones de microorganismos. Agrociencia,
9(1-2), pp. 411-415.
Comentarios