Descripción
El ganado bovino Criollo de Argentina fue
recuperado por el INTA en la década del ´50 y el primer plantel se constituyó
en el CER Leales. En la década del ´70 comenzó su caracterización y su
incorporación a otras unidades experimentales. En 1985 se formó la Asociación
Argentina de Criadores de Bovinos Criollos. En este trabajo se resumen algunas
características zoométricas, moleculares y productivas del bovino Criollo. En
un estudio de vacas adultas del CER Leales, se compararon 10 variables
zoométricas con animales de las razas Hereford y Nelore. A nivel molecular se
muestran resultados de las frecuencias alélicas del gen DRB3.2 del sistema
Mayor de Histocompatibilidad y la descripción de un nuevo alelo (DRB3.2*2902)
para este gen. Además, se resumen las principales características de un estudio
comparativo a nivel de ADN mitocondrial entre el bovino Criollo de Argentina y
de cuatro razas bovinas nativas del Brasil. Por último, se presentan los
resultados de producción de leche de vacas Criollas del CER Leales.
Rabasa, A. E., Holgado, F. D. & Poli, M. A. (2005). Bovino criollo de Argentina diferentes
aspectos en su caracterización. Agrociencia, 9(1-2), pp. 473-477.
Comentarios